Cada día se produce una cantidad absurda de datos, no solo en la industria, sino en prácticamente todos los segmentos. Sin embargo, la producción de datos en sí misma e incluso la recopilación de estos datos son inútiles si no hay un análisis de esta información. No es de extrañar que el análisis de datos sea tan popular en el mercado, ya que si se utiliza de manera inteligente, puede convertirse en una herramienta poderosa y ayudar a las empresas a optimizar procesos, mejorar la calidad y aumentar la productividad.
¿Por qué es importante el análisis de datos en la manufactura?
Desde la concepción hasta la entrega al cliente final, muchos pasos están involucrados en el proceso de fabricación, lo que lo convierte en un proceso complejo. Y cada uno de estos pasos puede generar una cantidad significativa de datos.
Por lo tanto, es a través de estos datos generados desde el control de calidad hasta la gestión de inventario que las empresas pueden realizar análisis e identificar tendencias y patrones.
De esta manera, basándose en la información adquirida, las industrias pueden realizar ajustes necesarios para optimizar sus procesos y aumentar su productividad y sus ingresos.
¿Cuáles son los beneficios del análisis de datos en la manufactura?
El análisis de datos permite una toma de decisiones más informada, lo que conduce a resultados más precisos. Entre las principales mejoras que el análisis de datos puede aportar a la fabricación se encuentran:
- Mejora de la calidad del producto: se vuelve posible identificar fallos y problemas en el proceso de fabricación que pueden afectar la calidad del producto. Así, se pueden realizar mejoras en el proceso.
- Reducción de costos: se pueden identificar áreas donde se produzcan desperdicios o ineficiencias en el proceso de producción. De esta manera, se logran reducciones en los costos de producción.
- Aumento de la eficiencia: para aumentar la eficiencia, también es posible descubrir áreas donde se pueda optimizar el proceso de producción. Esto puede llevar a un aumento en la producción sin incrementar los costos.
- Pronóstico de la demanda: a través del análisis de datos, también es posible predecir la demanda futura de productos. Esto permite ajustar la producción para satisfacer las necesidades del mercado, evitando así la sobreproducción o la producción insuficiente.
¿Por dónde empezar?
Antes de comenzar el análisis de datos en la manufactura, es necesario identificar las fuentes de datos disponibles en sus procesos, como sistemas de automatización, sensores, registros de producción, entre otros. Ahora puedes comenzar a recopilar y almacenar los datos.
Los datos en bruto pueden contener errores e inconsistencias, por lo que antes de comenzar el análisis de datos, es necesario limpiarlos y prepararlos. Solo de esta manera es posible garantizar que los resultados sean precisos y confiables.
Recopilar y analizar datos puede ser complejo y laborioso. Pero, a través del software de COGTIVE, puedes tener datos e información de tu planta en la palma de tu mano y sin mucho esfuerzo.